¿Cuánto gana una farmacia al año en España?
Según la literatura publicada, en población crónica general, es conocido cómo la adherencia se ve modificada por numerosos factores. Más concretamente, en el PVVIH, particularmente el de edad avanzada, la creciente aparición del fenómeno de la polifarmacia y la complejidad farmacoterapéutica están relacionándose cada vez con mayor insistencia con la no adherencia al tratamiento concomitante21,22. En este caso, ambos factores también estuvieron presentes en nuestro estudio, ya que la edad mediana superaba el umbral considerado clave para el abordaje del PVVIH de edad avanzada, 50 años13, y la presencia de polifarmacia también fue superior a lo conocido en nuestro entorno, más del 60%23. Diferentes autores han propuesto intervenciones concretas para evitar esta problemática en diferentes tipos de pacientes. En los últimos años, además, muy orientadas a la incorporación de las nuevas tecnologías al seguimiento de los pacientes, por ejemplo, incorporando recordatorios diarios a través de servicio de mensajes cortos incluso en ensayos clínicos aleatorizados24. Otros enfoques también han incluido el uso de llamadas a través del teléfono móvil o aplicaciones específicas para abordar la importancia clínica del diagnóstico adecuado y el inicio inmediato de tratamiento adecuado como refuerzo de la adherencia primaria25,26.
Consultas
La farmacia comunitaria (oficina de farmacia) es una pieza fundamental del entramado de los sistemas de salud. Aunque su actividad principal consiste en la dispensación de fármacos, esta no es exclusiva, puesto que la farmacia realiza una enorme labor en el campo de la prevención de enfermedades y en el seguimiento de pacientes crónicos. Es un hecho muy consolidado la evolución constante hacia una farmacia asistencial más orientada al paciente. En consecuencia, el futuro del farmacéutico comunitario se dirige a la implantación de servicios profesionales que suponga una implicación más activa en los procesos de salud de cada paciente. Este estudio ha permitido caracterizar la DAS en la FC, ello ayudará a controlar el problema de la automedicación y mejorar la educación del paciente sobre el uso de los antibióticos, donde deben involucrarse todos los profesionales sanitarios incluidos los farmacéuticos comunitarios.
Universidad Complutense de Madrid
- La digitalización, por ejemplo, está abriendo nuevas oportunidades para la atención farmacéutica a distancia y la entrega de medicamentos a domicilio, lo que podría influir en los ingresos y la remuneración de las farmacias en el futuro.
- En España el número de farmacéuticos adjuntos necesarios está regulado por las comunidades autónomas y varía de unas a otras.
- Por lo tanto, urge definir el papel de los farmacéuticos comunitarios en el control de las enfermedades crónicas más prevalentes.
- Sin embargo, metodológicamente, es lo suficientemente robusto como para determinar el impacto de una intervención sanitaria estructurada, así como la planificación y alcance de los objetivos establecidos en un periodo concreto de la vida de estos pacientes, ya que estos son dinámicos y están condicionados por las diferentes dimensiones de salud que manifiestan.
- En los últimos años también se habla del uso de terapia génica como otra forma de remedio contra muchas nuevas enfermedades por lo cual también cobra interés entre los farmacéuticos todo lo relacionado con la biotecnología farmacéutica.
- Son datos de Iberinform que ha presentado el tercer mapa de empresas que impulsan la Inteligencia Artificial en España, un trabajo realizado en colaboración con AI-Network y la revista BigData Magazine.
- En definitiva, los adultos españoles siguen lejos de la media de los países desarrollados y la Unión Europea en cuanto a lectura y matemáticas.
Un estudio más reciente realizado en Zamora con metodología similar a la utilizada en el presente estudio arrojó un 4,1% de DAS27. Es decir, en los últimos años se constata una paulatina disminución en la demanda de antibióticos a las FC, en 10 años se ha reducido a la mitad la demanda de antibióticos sin prescripción. Una explicación podría ser que las campañas de concienciación del aumento de las RAB y del consumo responsable de los antibióticos realizadas por las instituciones sanitarias, incluidos los farmacéuticos, hayan causado impacto sobre los pacientes. No obstante, se hace necesario seguir luchando para que dicha demanda continúe disminuyendo. Existen farmacéuticos especialistas en farmacia hospitalaria que además han conseguido diplomas acreditativos de superespecializaciones en Oncología farmacéutica, Farmacocinética clínica, Farmacoeconomía, Farmacoepidemiología y Nutrición Parenteral y Enteral (no oficiales en España pero avalados por instituciones académicas norteamericanas y españolas).
Información de financiamento
El presente trabajo ha sido financiado por la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), dentro del Plan Nacional Resistencia a Antibióticos (PRAN). CNCE Innovación y Areafar llegan a un acuerdo de colaboración para la distribución en exclusiva de VR6 Hair en farmacias. Los productos para la salud bucodental elmex® están desarrollados de la mano de expertos odontólogos. Tanto los ingredientes con los cuales se crean todos los productos para el cuidado dental de elmex® como los beneficios de estos han sido científicamente probados. Descubre más sobre nuestro Doble Grado en Biotecnología + Farmacia en la página del doble grado.
- Las demandas también estuvieron relacionadas con infecciones de los tractos respiratorios superior e inferior y del tracto urinario.
- Las prescripciones orales o telefónicas (20% de las prescripciones fuera de receta oficial y 3% de la demanda total) y aquellos casos en los que se carecía de la suficiente cantidad de medicamento para completar el tratamiento (10% de las prescripciones fuera de receta oficial y 1% de la demanda total) completaron el podio.
- CNCE Innovación y Areafar llegan a un acuerdo de colaboración para la distribución en exclusiva de VR6 Hair en farmacias.
- Sin embargo, la actualidad ha imprimido velocidad a este cambio puesto que el sistema prima optimizar los recursos.
Farmacia Hospitalaria
Dependiendo de la definición, el contexto y la metodología utilizada, la NAP en pacientes con patologías crónicas ha alcanzado diferentes niveles de prevalencia según la bibliografía disponible, aunque la mayoría de los autores coinciden en situar alrededor del 20%18. Respecto a los fármacos más comúnmente implicados, las cifras oscilan en torno al 25% en hipolipemiantes, osteoporóticos y antiasmáticos, 16% en antihipertensivos, 12% en antidepresivos y 10% en antidiabéticos19,20. Para el objetivo secundario, se comparó el porcentaje de pacientes considerados adherentes secundarios al tratamiento concomitante durante los 6 meses previos al inicio del estudio frente al mismo valor en los pacientes al finalizar el estudio. El mapa, muestra una fuerte concentración en Madrid (63% del total) de estos proveedores estratégicos para la digitalización del resto del tejido empresarial español y detecta otros clusters en Cataluña (15%), Comunidad Valenciana (7%), País Vasco (4%) y Andalucía (3%).
¿Conoces los productos elmex®?
Por otra parte, investigaciones con una secuencia temporal más larga nos permitirán identificar los resultados en salud y los beneficios asistenciales (ahorro en visitas a consultas extraordinarias, ingresos hospitalarios, etc.) que supone una estrategia basada en la referida metodología. La intervención farmacéutica basada en la metodología CMO mejoró significativamente tanto la adherencia primaria como secundaria a la medicación concomitante y la secundaria al tratamiento antirretroviral. A pesar de que hay un amplio consenso sobre la importancia de implantar servicios de atención farmacéutica en la farmacia comunitaria, el proceso de cambio está siendo lento y la implantación generalizada es aún minoritaria. Sin embargo, la actualidad ha imprimido velocidad a este cambio puesto que el sistema prima optimizar los recursos. Por lo tanto, urge definir el papel de los farmacéuticos comunitarios en el control de las enfermedades crónicas más prevalentes. Y lo más importante, redefinir los programas de salud incorporando las herramientas que esta pueda proporcionar1.
Publicaciones en colaboración con investigadores/as de Universidad Autónoma de Madrid (
Sí que mejora en competencia matemática, pero se debe a que buena parte de los países del entorno empeoran respecto a la década anterior y, aún así, España continúa estando por debajo de los países más desarrollados. Un 73% (31 puntos más que hace un año) genera redes neuronales que emulan el modo en que el cerebro humano procesa la información, un 64 % IA generativa y un 58% (25 puntos más que hace un año) procesan lenguaje natural, que investiga la manera de comunicar FarmaciaSpain247 máquinas y personas mediante el uso de lenguas naturales. Son datos de Iberinform que ha presentado el tercer mapa de empresas que impulsan la Inteligencia Artificial en España, un trabajo realizado en colaboración con AI-Network y la revista BigData Magazine. El resultado es un ecosistema empresarial y educativo muy dinámico, formado por 247 actores clave que tienen un efecto multiplicador en la digitalización y modernización de nuestro tejido empresarial.
Servicios de farmacia hospitalaria
Esto es lo que se necesita para la apertura de una farmacia, así como el precio de apertura. A los grupos de trabajo de Atención Farmacéutica al paciente VIH y de adherencia farmacoterapéutica (Adhefar) de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria por su apoyo a la creación, desarrollo y difusión del proyecto. De acuerdo con los resultados, 194 empresas españolas suministran soluciones de Inteligencia Artificial (IA). El número de proveedores de soluciones de IA identificados por este estudio ha crecido un 6% con respecto al año anterior.
Otras webs del grupo
- Elementos facilitadores y dificultades para la disemnación e implanatción de servicios cognitivos del farmacéutico en la farmacia comunitaria española.
- La intervención farmacéutica basada en la metodología CMO mejoró significativamente tanto la adherencia primaria como secundaria a la medicación concomitante y la secundaria al tratamiento antirretroviral.
- Un despliegue que se ha prolongado a lo largo de diez meses desde que se iniciara en las localidades vallisoletanas de Cigales y Alaejs y que está propiciando ya la posibilidad de que los enfermos no tengan que acudir a su médico de familia para que le recete los medicamentos pertinentes.
- Determinar la efectividad de una intervención farmacéutica, basada en la metodología CMO (Capacidad, Motivación, Oportunidad), para mejorar la adherencia primaria al tratamiento concomitante en pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral.
- Y lo más importante, redefinir los programas de salud incorporando las herramientas que esta pueda proporcionar1.
- Mejorar permanente de la calidad de la enseñanza y del aprendizaje, con una puesta al día especializada de las materias, utilizando estrategias metodológicas de innovación docente, específicas y diferenciadas, en las que se implemente el uso de nuevas tecnologías.
- El diseño de una herramienta o sistema de registro de todas las actuaciones profesionales (AP) quedemanda el usuario en la farmacia comunitaria, en el mostrador, donde el farmacéutico realiza lamayor parte de su labor, es imprescindible para entender la barrera de falta de “tiempo” para implantaro desarrollar servicios cognitivos en la farmacia comunitaria.
Se ha descrito el tratamiento modificador de la enfermedad de los pacientes con esclerosis múltiple atendidos en los servicios de farmacia españoles y se ha caracterizado los tratamientos concomitantes, la prevalencia de polifarmacia, las interacciones, y su complejidad farmacoterapéutica. Según nuestros resultados, el motivo más frecuente de la DAS en la población fue el hecho de haber utilizado el antibiótico para síntomas similares. El paciente demandó un principio activo con mayor frecuencia, principalmente amoxicilina y amoxicilina/clavulánico para enfermedades del tracto respiratorio superior y urinario.
Grupos de Investigación
La Consejería de Sanidad acaba de culminar el proceso de implantación del servicio de receta electrónica en los 247 centros de salud de Castilla y León así como en las 1.628 oficinas de farmacia existentes en la Comunidad. Un despliegue que se ha prolongado a lo largo de diez meses desde que se iniciara en las localidades vallisoletanas de Cigales y Alaejs y que está propiciando ya la posibilidad de que los enfermos no tengan que acudir a su médico de familia para que le recete los medicamentos pertinentes. Este doble grado te prepara para trabajar en diversos ámbitos, como la investigación científica, la industria farmacéutica, la gestión de la calidad, el desarrollo de nuevos medicamentos, entre otros. Las farmacias españolas suelen contar con contenedores específicos, denominados Puntos SIGRE,[14] en los que los ciudadanos pueden depositar los envases vacíos y los restos de medicamentos, bien al finalizar un tratamiento o cada vez que se revise el botiquín para retirar aquellos que estén caducados, en mal estado de conservación o ya no se necesiten. La farmacología y toxicología, en algunos entornos y quizás por razones históricas, se consideran como ciencias separadas de las ciencias farmacéuticas, en cualquier caso actualmente son básicas en la formación de los graduados en Farmacia.
Factores que influyen en los ingresos de una farmacia
Entre 130 y 150 millones de personas sufren hepatitis C, y, aunque siete de cada diez enfermos se encuentran en países en desarrollo (China, en primer lugar, con casi 30 millones, seguida de India y Egipto con 18 y 12, respectivamente), la enfermedad golpea también con dureza a algunas de las economías más ricas del planeta. El director de Análisis de ISGlobal y coautor de la publicación, Gonzalo Fanjul, ha considerado un «gran fracaso colectivo» el hecho de que un tratamiento eficaz, que puede ser producido a un coste razonable, se mantenga fuera del alcance de la mayoría de los pacientes afectados. El documento de ISGlobal analiza el debate sobre el acceso a los medicamentos contra la hepatitis C, un tema que ha conseguido repercusión internacional tras la polémica generada por el elevado coste del fármaco comercializado a finales de 2013. Igus® GmbH puntualiza que no vende ningún producto de las empresas Allen Bradley, B&R, Baumüller, Beckhoff, Lahr, Control Techniques, Danaher Motion, ELAU, FAGOR, FANUC, Festo, Heidenhain, Jetter, Lenze, LinMot, LTi DRiVES, Mitsubishi, NUM, Parker, Bosch Rexroth, SEW, Siemens, Stöber y cualquier otro fabricante mencionado en esta página web. Pacientes que acudieron a las FC demandando antibióticos del grupo terapéutico J01 (antibacterianos para uso sistémico según la clasificación Anatómica Terapéutica Química).
Esta fecha hace referencia a la actualización de la información relacionada con la estructura del portal (personas, grupos de investigación, unidades organizativas, proyectos…). En Egipto, el Gobierno logró negociar un precio de 800€ para los pacientes cubiertos por el plan de salud gubernamental, una fracción de los afectados. Incluso con esta rebaja, el coste de facilitar sofosbuvir al 100% de los enfermos del país representaba cinco veces el presupuesto de salud pública en 2011. Al finalizar la dispensación, el farmacéutico podía entregar una hoja de recomendaciones con educación sanitaria sobre el uso correcto de los antibióticos26.
- Por ello, se estimó que la mejor forma de considerar la influencia de la intervención farmacéutica fuera un diseño antes-después en que cada paciente fuera su propio control.
- Fuentes de la Consejería de Sanidad señelana que la tarjeta sanitaria es la llave para acceder a este sistema.
- El estudio, además, constata que un mayor rendimiento se relaciona con mejores oportunidades laborales.
- El primero, y más importante de todos, es la obtención del título en Farmacia para poder ejercer la actividad profesional.
- Sí que mejora en competencia matemática, pero se debe a que buena parte de los países del entorno empeoran respecto a la década anterior y, aún así, España continúa estando por debajo de los países más desarrollados.
La botica es el lugar o establecimiento donde un farmacéutico ejerce la farmacia comunitaria o proporciona servicio sanitario a un paciente ofreciéndole consejo, dispensándole medicamentos fruto de este consejo o por receta del médico y otros productos de parafarmacia como productos de cosmética, alimentos especiales, productos de higiene personal, ortopedia, etc. Popularmente a la oficina de farmacia se le suele llamar simplemente farmacia y tradicionalmente se le llama botica.[7] Una oficina de farmacia puede albergar un laboratorio de análisis clínicos o uno de elaboración de productos medicinales mediante las fórmulas magistrales o preparados oficinales. La variable principal fue el porcentaje de pacientes considerados adherentes primarios a la medicación concomitante prescrita en el momento basal, analizando los 6 meses previos, frente al mismo valor en los pacientes al finalizar el estudio. Determinar la efectividad de una intervención farmacéutica, basada en la metodología CMO (Capacidad, Motivación, Oportunidad), para mejorar la adherencia primaria al tratamiento concomitante en pacientes VIH+ en tratamiento antirretroviral. Se incluyeron todos los pacientes con diagnóstico de esclerosis múltiple y tratamiento modificador de la enfermedad activo a los que se atendió en las consultas de pacientes externos o en los hospitales de día durante la segunda semana de febrero 2021.
¿Cuánto dura la carrera de Biotecnología + Farmacia?
Este programa de estudios te proporcionará los conocimientos y las competencias necesarias para destacar en este apasionante campo laboral. Los más comunes en Argentina, España y Francia son la Copa de Higía, la cruz griega verde o la cruz pateada, este último especialmente en los luminosos de las oficinas de farmacia. También existen otros como el mortero y la maza, el carácter de receta, ℞(recipere), medidas cónicas, caduceos, Vara de Esculapio o una A roja gótica y estilizada en el caso de Alemania. Mientras que por farmacéutico adjunto[11] se entiende que trabaja «conjuntamente» con el o los farmacéuticos propietarios o regentes, en el caso de los sustitutos se entiende que actúan «en vez de». En España el número de farmacéuticos adjuntos necesarios está regulado por las comunidades autónomas y varía de unas a otras. Los farmacéuticos que quieran abrir una farmacia y hacerse responsables de su gestión, necesitan la obtención de una licencia, el título en Farmacia y una cantidad de dinero concreta para el inicio de la actividad y su inversión en la compra de material.
Farmacias automatizadas: La dispensación de medicamentos de forma eficiente y asequible
También mejora la información sobre el tratamiento con la citada hoja de medicación, en especial en la aplicación del límite de aportación de pensionistas en la dispensación, ya que cuando lleguel al límite mensual de pago que les corresponda no tendrán que pagar más. Es importante mencionar que los ingresos y la remuneración de una farmacia pueden variar considerablemente de un año a otro, dependiendo de factores como la demanda de medicamentos, los cambios en los precios de los mismos y las políticas de reembolso de los seguros de salud. De esta manera, el farmacéutico desempeña una importante labor de asesoramiento con los pacientes en todo lo referente al correcto cierre del ciclo de vida de los medicamentos, aconsejando sobre la adecuada manera de desprenderse de los mismos, sin dañar al medio ambiente y evitando la automedicación incontrolada. Así mismo, mediante la custodia del contenedor, también garantiza que los restos de medicamentos o envases depositados en el Punto SIGRE no puedan ser extraídos ni manipulados, con el consiguiente riesgo que esto entrañaría. La no adherencia primaria a la medicación concomitante es una problemática relevante en la asistencia al paciente con infección por VIH. No existen diferencias estadísticamente significativas entre los pacientes a los que se les realizó cada intervención y los que no mediante una regresión logística (referencia población sin estudios).
Sistema de registro de las actuaciones profesionales demandadas en la Farmacia comunitaria
El 83% de los pacientes que solicitaron antibióticos para automedicación aceptaron la derivación al médico para obtener la receta. La información de las prescripciones de un paciente se carga en el sistema de receta electrónica, al que accede el farmacéutico cuando el paciente lo solicita. Así, tras acudir a la consulta, podrá ir directamente a la farmacia con su tarjeta sanitaria y allí le dispensan la medicación prescrita.
Los farmacéuticos también colaboran en grupos de investigación con los químicos, bioquímicos, biólogos e ingenieros para descubrir y desarrollar compuestos químicos (y biológicos) con valor terapéutico. Además debido a las nuevas regulaciones internacionales en materia de higiene y salud públicas (OMS/ ICH), cada vez con más frecuencia se solicita su consejo en temas de salud pública. Tal y como apunta el portal ‘Plus Farma’, el precio necesario para abrir una farmacia es, como mínimo, de unos 300 mil euros. Además, se incluye el precio invertido en el montaje y en la disponibilidad de un cierto stock de medicamentos. En este caso, la web ‘TevaFarmacia’ apunta a que se necesitan los siguientes documentos.
Todas estas acciones redundarán en disminuir el consumo inapropiado de los antibióticos en primaria, contribuyendo de esta forma a la disminución de las RAB. El estudio también revela los motivos por los que los pacientes de farmacias recurren a la automedicación. Para trabajar en los servicios de farmacia hospitalaria, en España y en muchos países europeos, se exige al licenciado en farmacia además un postgrado que es el título de especialista en farmacia hospitalaria. Este título oficial se consigue superando una prueba nacional de selección para elegir hospital y cuatro años de residencia remunerada (es conocido como el FIR, farmacéutico interno residente).
En este caso, son las comunidades autónomas las que sacan a concurso la apertura de estos locales, en base a los principios de transparencia. La CEU Escuela Internacional de Doctorado (CEINDO) tiene encomendada, la planificación, la organización y la gestión de las enseñanzas de doctorado oficiales de las Universidades CEU participantes, y de las entidades que puedan incorporarse a ella más adelante, y velar por la idoneidad y calidad de las actividades propias del doctorado. Mejorar permanente de la calidad de la enseñanza y del aprendizaje, con una puesta al día especializada de las materias, utilizando estrategias metodológicas de innovación docente, específicas y diferenciadas, en las que se implemente el uso de nuevas tecnologías.
Además, muchos farmacéuticos especialistas trabajan a tiempo completo en actividades como farmacocinética clínica, atención farmacéutica en distintas especialidades médicas, seguimiento nutricional, información y documentación farmacoterapéutica, farmacovigilancia y farmacoepidemiología, y educación e información a pacientes ambulatorios entre otras. Los servicios de farmacia hospitalaria, en España, son, por ley, servicios generales clínicos. Sus funciones fueron descritas por la legislación.[15] Jerárquicamente suelen depender de la dirección médica del hospital al igual que los servicios de análisis clínicos, Microbiología o Medicina Nuclear entre otros. Son responsables de coordinar las comisiones de farmacia y terapéutica de los hospitales y de elaborar y mantener las guías o formularios farmacoterapéuticos. Es decir, cumplen funciones de gestión, logísticas, y clínicas tanto con fines asistenciales, docentes como de investigación.
Se mejora, asimismo, la coordinación entre los profesionales del centro de salud y el farmacéutico. A medida que la sociedad evoluciona y se producen avances en el ámbito de la salud, es probable que las farmacias también experimenten cambios significativos en los próximos años. La digitalización, por ejemplo, está abriendo nuevas oportunidades para la atención farmacéutica a distancia y la entrega de medicamentos a domicilio, lo que podría influir en los ingresos y la remuneración de las farmacias en el futuro. El salario anual de una farmacia en España puede variar ampliamente según la ubicación, el tamaño del establecimiento y otros factores.
Ello ha sido posible añadiendo y tomando como base la estratificación realizada, que analiza y tiene en cuenta la influencia de las diferentes variables divididas en dimensiones de salud específicas para cada individuo. A partir de las mismas, se realizó una atención individualizada y modulada en intensidad a lo largo del tiempo. Esta metodología ha sido ya contrastada en estudios anteriores en los que se observa mejoría en resultados en salud, basados en la mejora de la adherencia secundaria a los tratamientos10,11. En esta ocasión, la incorporación de un entorno web específico con material tanto escrito como en formato visual ha reforzado más si cabe el mensaje de una forma más dinámica y adaptada a cada tipología de paciente, aspecto que, hasta este proyecto, no se había realizado anteriormente.
Se recogieron el tratamiento modificador, comorbilidades y tratamientos concomitantes para determinar patrón de multimorbilidad, polifarmacia, complejidad farmacoterapéutica (Medication Regimen Complexity Index) e interacciones medicamentosas. El tratamiento concomitante y las correspondientes dispensaciones en oficina de farmacia se recogieron de las aplicaciones informáticas de los diferentes sistemas de salud de los hospitales participantes. El resto de las variables se obtuvieron durante las respectivas entrevistas presenciales de los pacientes en las consultas de AF a pacientes externos de los servicios de farmacia participantes y la historia de salud única de los centros participantes. La adherencia secundaria al tratamiento concomitante se definió como el número total de días de toma de medicación de acuerdo con las pautas del prescriptor durante el periodo de seguimiento15.
En general, el sueldo promedio de un farmacéutico puede oscilar entre 30,000 y 60,000 euros al año. Es importante destacar que, con una formación en Biotecnología + Farmacia, las oportunidades laborales se amplían considerablemente. Este doble grado proporciona una sólida base científica y técnica que no solo prepara para la gestión de una farmacia, sino también para roles especializados en investigación, desarrollo de fármacos, biotecnología y otras áreas de la industria farmacéutica y de la salud.
El título académico con sello del Colegio de Farmacéuticos, la cédula de colegiación del titular, el contrato de arrendamiento del local, el plano del local que debe ser sellado por el Colegio de Farmacéuticos, un certificado para el manejo de productos químicos, y una licencia sanitaria para el libre comercio de medicamentos. El primero, y más importante de todos, es la obtención del título en Farmacia para poder ejercer la actividad profesional. Sin embargo, ese es sólo el primer paso de muchos que una persona debe cumplir para poder abrir un establecimiento.
En este escenario, es importante que las enfermedades respiratorias no queden rezagadas frente a otras especialidades. En consecuencia será importante diseñar conjuntamente con sociedades científicas y colegios profesionales programas de atención farmacéutica en el campo de la medicina respiratoria. Los resultados muestran avances muy significativos en el conjunto de tecnologías cruzadas empleadas por estas empresas. Ante la demanda en la FC de un antibiótico J01 por vía oral, el farmacéutico iniciaba el protocolo de dispensación según Foro de Atención Farmacéutica en FC26 y, tras obtener el consentimiento informado, se realizaban las preguntas recogidas en un cuaderno electrónico de recogida de datos (/antibioticos/) (fig. 1).
Proporcionar a nuestros alumnos una formación integral y de excelencia, en capacidades y valores CEU, propia y diferencial, en competencias tanto específicas como transversales, mediante la cual adquieran «actitudes, comportamientos, compromisos, inquietudes, valores éticos, conocimientos, responsabilidades y destrezas”. El estudio, además, constata que un mayor rendimiento se relaciona con mejores oportunidades laborales. Se ha demostrado que los adultos que puntúan en los niveles más altos de la escala de matemáticas o lectura tienen oportunidades de empleo mejores que aquellos que puntúan en el nivel 1 o inferior. Todo esto, unido a que España es un país con una alta tasa de RAB, puso en marcha la realización de este estudio cuyo objetivo principal es calcular la proporción de la DAS vía oral en FC en España y analizar las causas de dicha solicitud.
Si analizamos el nivel de estudios, aproximadamente dos tercios de los demandantes tenían estudios secundarios y primarios (66,8%), lo que coincide con otros trabajos que correlacionan la automedicación con un menor nivel de estudios11. Está demostrado que los altos niveles de automedicación se dan en países con alto nivel de RAB, como España9,10. En ciertos estudios la automedicación con antibióticos se ha relacionado con el nivel de estudios del paciente9,11, falta de conocimiento sobre el uso, acceso inadecuado a la atención médica, zonas económicas deprimidas y facilidad de conseguir el antibiótico sin prescripción12–16. La DAS se situó en el 5,2%, se solicitaron más principios activos que marcas y los antibióticos más demandados fueron betalactámicos seguidos de macrólidos, principalmente para tratar infecciones respiratorias, ITU y odontógenas autodiagnosticadas. El farmacéutico intervino en prácticamente todos los pacientes, principalmente remitiendo al médico para el correcto diagnóstico y tratamiento. Otras ventajas ligadas al sistema tiene que ver con el impacto sobre profesionales y pacientes, como la mejora de la calidad asistencial, ya que la receta electrónica optimiza la tareas asitenciales relacionadas con la medicación, permitiendo a los profesionales un mejor seguimiento de la medicación del paciente.
